⭐Guía Dieta Kapha (sistema indio de medicina aiurvédica)
Haga dieta líquida al menos una vez a la semana. Esto le ayudará a eliminar toxinas, fortalecer la digestión, y sentirse más ligera. Realícelo hasta que llegue a su peso deseado. Para adelgazar por fin siguiendo la dieta Kapha te recomendamos leer esta sencilla guía:
Debe moderar la actividad física en estos días. Una alternativa a esto es hacer la dieta de líquidos un día cada semana o una semana al año.
Alimentos para Kapha
Veamos ahora algunos de los alimentos que no faltaron en una dieta para Kapha.
- Cereales. La dieta para Kapha debe contener cereales ligeros y secos. La cebada, el centeno, el trigo sarraceno o alforfón, el mijo, la avena seca, el muesli, la polenta, el arroz blanco… todos estos cereales pueden ser buenos para una dieta Kapha. No servir, sin embargo, los que son más pesados, dulces y húmedos como pueden ser el trigo, la avena cocida, el arroz integral o la harina de trigo.
- Hortalizas. Menos el tomate, la calabaza, el pepino o el camote, son muchas las hortalizas como la lechuga, la rúcula, el apio, la acelga, la espinaca, el perejil, la cebolla cruda, los brotes de todas las variedades, la zanahoria, El hinojo, los espárragos o la berenjena (entre otros) que son indicados por la dieta Kapha.
- Verduras. En la dieta para Kapha se pueden aceptar laslentjas, los garbanzos, las alubias o la leche de soja, pero no soy ni otros de sus derivados y tampoco el tofu.
- Lácteos. ¿Caben los lácteos en la dieta para Kapha? ¡Qué duda cabe! Pero entre ellos no podrán encontrar la leche entera de vaca, el yogur entero, los quesos o la crema. Sí pueden formar parte de la dieta para este dosha el ghee, la leche descremada, la leche de cabra o el yogur descremado.
- Frutas. No son demasiado recomendables para la persona Kapha las frutas dulces y ácidas. El Kapha no deberá consumir, pues, (o hacerlo en pequeñas cantidades), frutas como el melón, el kiwi, la naranja, los higos, la sandía, la banana, las uvas, la ciruela o el coco. Sí realizará la manzana, la granada, la cereza, los frutos secos, el caquis o los arándanos.
- Condimentos y especias. No se recomiendan para la dieta Kapha las salsas calientes o pesadas (deberíamos dejar fuera de la alimentación del Kapha la mayonesa, la mostaza, el ketchup, el vinagre o la salsa de soja), así como los aceites de ghee, oliva y sesamo. Si se acepta, sin embargo, el aceite de girasol, maíz, almendras y lino, así como todas las especias.
- Alimentación animal. La dieta ayurvédica en general presenta una regla fundamental: el consumo excesivo de productos cárnicos es perjudicial para la salud. En el caso de Kapha, Ayurveda recomienda no comer carne de vaca, de cerdo en general (ni sin tratar ni convertido en embutidos y fiambres), así como cordero o pato.
- También desaconseja la ingesta de mariscos. Sí promueve la ingesta de carne de pavo y pollo (si es pechuga, la de muslo queda descartada en ambos casos), así como de conejo. Siempre que se ingiera pescado en la dieta Kapha, Ayurveda recomienda la ingesta de pescado de río, inhabilitando la ingesta de pescado de mar.
Cereales
Los cereales más indicados son: quinoa, mijo, espelta, maíz.
Con moderación también pueden tomar los siguientes: avena y trigo sarraceno.
¿Por qué tenemos exceso de peso?
Cuando tenemos un exceso de peso, puede ser por dos motivos:
El principal tipo de sobrepeso se debe a la falta de fuego digestivo (agni) y a muy bajo metabolismo. En estos casos ganas peso; aunque comas cantidades pequeñas o solo una vez al día, la comida te engorda casi con mirarla.
¿Qué necesitamos para incrementar el juego interno y el metabolismo?
Estas son las opciones más populares y usadas por los usuarios que se encuentran en esta tediosa situación: